![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
NOTICIAS Policías y fiscales salvadoreños participan en las investigacionesEl caso de los diputados salvadoreños asesinados en Guatemala está archivado en el juzgado. El ministro de Seguridad de El Salvador viajó esta mañana a Guatemala para exigir una investigación seria. El resultado: un grupo de investigadores nacionales participarán en todas las pesquisas que realice la Policía y Fiscalía guatemaltecas. Figueroa, además, dijo sentirse aliviado por la presencia del FBI en las investigaciones y desvirtuó que hubiera “un compartimiento secreto” en la camioneta en que viajaban los diputados. César Castro Fagoaga / Fotos: Silvia Gutiérrez
La reunión entre los máximos responsables de la seguridad de Guatemala y El Salvador tuvo como punto principal el acuerdo de la participación de fiscales y policías salvadoreños en las investigaciones que se siguen por la muerte de los diputados del Parlamento Centroamericano y de los cuatro policías que guardaban prisión en el penal de máxima seguridad El Boquerón.
El ministro de Seguridad, René Figueroa, que encabezó la comitiva salvadoreña que viajó esta mañana a Guatemala, aseguró esta tarde a su regreso al país que el caso no está cerrado y que las autoridades guatemaltecas le demostraron su compromiso para tratar de aclarar el crimen. Investigadores de la División contra el Crimen Organizado (DECO) de la Policía Nacional Civil y fiscales contra el crimen organizado de El Salvador se encuentran trabajando desde esta mañana en Guatemala. El ministro Figueroa aseguró que el personal tendrá total acceso a las investigaciones que se realizan tanto en el caso de los diputados como en el del asesinato de los imputados en el penal El Boquerón. Figueroa, acompañado del director de la Policía Rodrigo Ávila y del fiscal general Félix Garrid Safie, se reunió con los guatemaltecos Carlos Vielmann, ministro de Gobernación; Erwin Sperisen, director de la Policía; y Juan Luis Florido, fiscal general, para exigir una investigación tal como lo hizo ayer el presidente Antonio Saca desde Washington. “Nosotros nos subimos en el discurso del presidente de exigir la investigación y resultados a la brevedad con pruebas sustentadas”, dijo Figueroa. “Las primeras expresiones de las autoridades de Guatemala fueron de profunda pena”. El ministro agregó que estarán debidamente informados de la actuación del FBI porque “basta recordar” que la sede de la entidad estadounidense para Centroamérica se encuentra en el país. Saca, consultado en Washington, donde realiza una visita al presidente George W. Bush, lanzó un enérgico llamado a las autoridades guatemaltecas. Bush, que llegará la próxima semana a Guatemala, en el marco de una gira latinoamericana, ofreció ayuda para esclarecer el hecho.
Tres miembros del Buró Federal de Investigaciones (FBI) llegaron a Guatemala para participar en la investigación técnica y científica del caso. Dos investigadores más llegarán el próximo lunes, anunció Figueroa. El ministro dijo sentirse aliviado de la presencia de los expertos estadounidenses. ¿Sería diferente si el FBI no participara?, se le preguntó al ministro. “Creo que lo que hace el FBI es darnos más garantías, nos da confianza que el FBI esté involucrado, nos genera algún grado de certidumbre”. La primera tarea de los especialistas, según el fiscal Florido, será verificar la revisión que los fiscales del Ministerio Público guatemalteco hicieron en la camioneta Land Cruiser donde viajaban los diputados salvadoreños. Las hipótesis no consensuadas Los diputados de oposición en Guatemala han llamado al ministro de Gobernación Carlos Vielmann para que dé explicaciones de lo sucedido. El candidato presidencial del Partido Patriota, el general Otto Pérez, quien ha denunciado la existencia de “escuadrones de la muerte” dentro de la Policía, pidió una interpelación contra el ministro.
Vielmann ha insistido que los autores del asesinato de los cuatro policías de la división de investigación criminal fueron los pandilleros internos en el centro El Boquerón. Esto a pesar de que ninguna de las ocho puertas de control para llegar a las celdas de los imputados estaba violentada y que numerosos testigos dijeron a medios locales que un comando especial entró a la cárcel para matar a los policías la tarde del pasado domingo. Ayer, el director de la Policía de El Salvador, Rodrigo Ávila, aseguró que, luego del crimen, su homólogo guatemalteco Sperisen se comunicó con él para confirmarle la versión del comando. El ministro Figueroa, sin embargo, trató de ser prudente esta tarde y prefirió no posicionarse con ninguna hipótesis. “Hay una serie de estudios que se están haciendo, no podemos casarnos con una hipótesis porque hay procedimientos científicos, hay investigadores salvadoreños, no se puede hacer un señalamiento concreto”, dijo.
Figueroa, en declaraciones en ambos países, trató de desvirtuar la línea de investigación que apunta que en la camioneta salvadoreña, donde se transportaban los diputados William Pichinte, Eduardo D’Abuisson y Ramón González, y el conductor Gerardo Ramírez, se transportaba droga o dinero en un compartimiento secreto. Los cuatro fueron asesinados la tarde del pasado 19 de febrero. “Por respeto a las víctimas es importante desvirtuar algo, se había hablado que la camioneta tenía un compartimiento secreto: totalmente desvirtuado por las autoridades, era un compartimiento para guardar herramientas”, dijo el ministro. Las autoridades guatemaltecas confirmaron que no hay un quinto capturado, algo que se había dicho desde ayer. Los policías Marvin Contreras Natareno y Jeiner Barillas Recinos, acusados también de la muerte de los diputados, siguen prófugos. De su captura depende que el caso se reabra en el juzgado noveno de primera instancia de lo penal.
|
|
|
Consulte el buscador de Google y encuentre las notas publicadas en El Faro |
EL FARO.NET (Apartado Postal 884 , San Salvador, El Salvador) Dirección: Calle El Mirador, Pasaje 11, No. 138 Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.C.A. Teléfonos: Redacción: (503) 2208 6752 - Fax: (503) 2208 6718 Ventas: (503) 2208 6687, Administración: (503) 2208 6685 Todos los Derechos Reservados. - Copyright©1998 - 2009 Fundado el 25 de Abril de 1998 |