![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Entrevista con William Hernández, "Un cura abuso de mí y todavía vive con niños"William Hernández tiene una demanda en curso contra Luis Recinos López, ex sacerdote de la parroquia de Apopa que, según Hernández es uno de los protegidos del Arzobispado que sigue abusando de niños. Quien acusa es el Director Ejecutivo de la organización Entre Amigos, que vela por los derechos de homosexuales, bisexuales, trasvestis, transexuales y lesbianas en El Salvador. "Lo importante es que no quede impune. Aunque él tenga 8 abogados y yo uno, y que además la justicia se ponga a su favor, yo seguiré adelante".Sergio Arauz/ Cristian Guevara
|
![]() |
![]() |
FOTOS DE EL FARO / CHRISTIAN GUEVARA GUADRÓN |
![]() |
William Hernández |
Cuarenta y cinco minutos después de lo programado, nuestro invitado
llega a Punto Literario con rostro de disculpa. "Es que vengo de
clases", se excusa. Después de platicar de sus dos hijas y
sus clases en
el Instituto Nacional Damián Villacorta, en el que, en un programa
a
distancia, cursa Octavo Grado, la voz de los homosexuales en el país
relata la historia del sacerdote que abusó de él cuando
era niño. "Que
me haya gustado o no, y que sea gay no tiene nada que ver. Eso no
importa, el punto es que este tipo sigue viviendo con niños y todavía
lo
defienden".
¿Adónde está estudiando?
En el Damián. En educación a distancia y una vez por semana.
Pienso ser
abogado.
¿Pero por qué hasta ahora?
Tenía una gran cantidad de pretextos guardados, se me acababa
uno y
sacaba otro. Y también el reto de que tengo dos hijas que están
por
salir de bachilleres y que ya me llevan casi seis años de ventaja.
El
punto es que hasta aquí pude ayudarles en el acompañamiento
de sus
tareas, pero de aquí para allá, en la universidad, ya no.
Quiérase o no,
en tercer ciclo, el bachillerato es como el diario vivir. A veces le
digo al profesor: "¿no nos podemos saltar este módulo?".
Trabajo para un organismo, soy director, soy coordinador de un
movimiento de 14 organizaciones. Ahora estamos trabajando en un proyecto
millonario en San Salvador sacando los índices de mortalidad y
natalidad...
¿Y por qué dejó de estudiar?
Porque nacieron mis hijas. Tengo dos hijas gemelas. Y comencé
a
trabajar. La diferencia de Entre Amigos con otras organizaciones gay es
que el movimiento surge de la necesidad de la gente. El trabajo es más
autodidacta. No respondemos ante la globalización del mundo gay
sobre el
derecho de la pareja, al matrimonio, a la adopción... que bueno,
son
temas que deben de discutirse pero que no son prioridad en este momento.
¿Con qué organizaciones trabaja?
PREVENSIDA, que está compuesto por 14 organizaciones que están
ahí, pero
que no puedo mencionar porque son grupos que trabajan con la iglesia
católica y que han recibido presión del Obispo para desvincularse
de la
red.
Estas organizaciones surgen de la sociedad católica y para ser
fundadas
necesitan autorización del Arzobispado. Son grupos católicos,
pero no
son tan radicales y discuten el tema del condón y de las múltiples
parejas de una forma más abierta. Pero parece que tuvieron algunos
problemas por el dichoso manual de sexualidad.
Este grupo se llamaba "Arquidiocesanos contra el sida", y ahora
lo
llaman "Grupo contra el sida". Ya no pueden expresar ninguna
conexión
con la iglesia públicamente aunque siguen coordinados por una monja.
¿Son religiosos entonces?
FOTOS DE EL FARO / CHRISTIAN GUEVARA GUADRÓN |
![]() |
Religiosos que hacen un muy buen trabajo. Siguen dentro de la estructura
eclesial. Claro, siempre estuvo la monja, ella es una mujer
estadounidense con una visión totalmente diferente. No es por que
es
estadounidense, sino por su trabajo en el campo. Ella misma ha sido
obligada a modificar sus actos. De una fe tradicional y cómoda
a una fe
más revolucionaria, a lo que antes conocíamos como la pastoral
misionera
o los grupos eclesiales de base.
Usted habla de una petición expresa de Saenz Lacalle para
que las
organizaciones abandonaran PREVENSIDA...
Sí, pero son dos grupos católicos que estaban en la red
inicialmente y
que tuvieron problemas cuando salió el Manual (de sexualidad),
que fue
revisado y autorizado por un comité extenso dentro del cual estaba
el
Grupo contra el sida. Entonces el obispo dijo que cómo habían
permitido
que el manual de sexualidad hablará abiertamente de homosexualidad,
de
masturbación, como prácticas normales de la sexualidad.
Ese fue el
problema básicamente. Ellos siempre pertenecieron a PREVENSIDA.
¿Ha tenido algún roce con la Iglesia, un roce directo?
Fijate que no, porque los tenemos agarrados por las manos. No se si
ustedes se han dado cuenta de que hay un caso de pedofilia de un
sacerdote en El Salvador... Pues el caso es nuestro. Nosotros llevamos
el caso con la fiscalía de Mejicanos. El cura tiene ocho abogados.
El
muchacho nuestro tiene solo un abogado. Sabemos que por ese cura la
Iglesia no se atreve a replantear o condenar nuestras discusiones.
(El protagonista de esta plática nos revela, después
de un capuchino
helado y una hora de charla, que es él el muchacho de la historia
que
pelea con un solo abogado contra ocho del sacerdote acusado. Con una
tímida autorización para que El Faro ponga nombres y apellidos,
William
Hernández pide justicia).
Un cura abusó de mí y sigue viviendo con niños.
Más que una respuesta, William confesó.
El muchacho de la demanda que tiene un abogado soy yo. Luis Recinos
López se llama el cura. No sé dónde está ni
dónde vive. Sabemos que es
protegido del arzobispo.
¿Y sus papás saben?
No. Bueno no sé. Lo que no entiendo es como todavía la
iglesia y algunos
lo defienden.
¿Ha iniciado el proceso legal del que estaba hablando?
![]() |
No quisiéramos meter las manos al fuego... pero te voy a contar
lo que
pasó. Hace como 22 días se metieron a robar a la oficina
nuevamente. Con
esta, ya son seis veces. Hay un montón de materiales que pueden
ser
fácilmente robados y vendidos, pero que no se llevaron. Entran,
se roban
fotografías, vídeos, documentos y nos rompen toda la casa.
Quiebran
vidrios y hacen una serie de destrucciones que uno se pregunta si son
robos o cateos.
Nosotros tenemos claro que son cateos. No son robos, pero la figura del
cateo desapareció desde los acuerdos de paz. Se metieron a todas
las
oficinas, a todas las áreas. Mi área no la rompieron, pero
entraron y se
llevaron única y exclusivamente el fólder de las citas que
la fiscalía
hace al muchacho. No me tocaron ningún papel, no movieron nada.
Faltaba
únicamente el fólder, que tenía cuatro citas, el
nombre original del
compañero y las citas ya con el seudónimo que se está
utilizando ya en
el proceso.
Eso de los seis robos ¿es un caso de un movimiento homofóbico o...?
(El sudor y la agitación con la que llegó han desaparecido
de su rostro.
Con la misma confianza con la que empezó a contarnos un poco de
su
historia y la de su organización, continúa...)
Nosotros tuvimos problemas directamente con el batallón presidencial.
Desconocemos en realidad cuál es la vinculación que el gobierno
tenga
con esto. Creemos que son personas dentro de las estructuras de gobierno
interesadas en informarse. El punto es que si ustedes llegaran a las
oficinas y pidieran cualquier tipo de información, incluso financiera,
se les podría proporcionar, a cualquier persona. Muchas ONG consideran
su información financiera como algo muy secreto, pero nosotros
no.
Manejamos un presupuesto donado por una organización, tenemos tres
o
cuatro proyectos más pequeñitos, de 5 ó 10 mil dólares,
que por más que
hagás el intento no podés ahorrar nada. Por lo tanto el
manejo de los
fondos es completamente transparente.
No tenemos política bajo la mesa, como dicen esos que nosotros
los
llamamos los "Grinch" de la sexualidad. La señora de
Cardenal... El
Grinch se robó al navidad y ella se robó el placer de la
sexualidad.
Ella dice que nosotros tenemos una agenda oculta, que Entre Amigos debe
ser investigado por la Interpol y por las oficinas del gobierno porque
no puede ser que exista en el mundo una organización gay que no
promueva
el derecho a las parejas del mismo sexo, la adopción de los niños
y el
aborto. Nosotros no promovemos esas tres políticas.
¿Y sus hijas?
Mis hijas son mis hijas, procreadas. En este proceso de ir y venir sobre
la orientación sexual, muchos gay pasan por el impasse de no saber
qué
son.
¿Y fue traumático?
No tan traumático como para otras personas.
¿Cómo hace con sus hijas? ¿Qué les dice?
Toda mi familia lo sabe. Con ellas llevo una relación completamente
abierta, libre de prejuicios en todo aspecto. Y eso ha garantizado
que... Yo no podría decir la orientación sexual, pero sí
he ganado el
respeto de mi familia.
¿Conviven, usted, su compañero y sus hijas?
Yo vivo con mi compañero. Mi mamá, mis hijas y el resto
de mi familia
viven en la misma zona. Solo caminás cinco minutos y llegás
a una casa,
llegás a la otra y en cuestión de una hora visitás
a toda la familia. No
hay ningún problema. Incluso tenía un cuñado que
era homofóbico y ahora
es completamente diferente. Creo yo que las personas son homofóbicas
porque no tienen información. Mi cuñado es una persona completamente
tradicional, machista... pero con la información que le hemos dado,
no
te digo que comprenda, que acepte, pero respeta.
¿Qué tanto le ha costado en otros ámbitos
que la gente le respete? Por
ejemplo, ahora que está estudiando.
Esa es una muy buena pregunta. Cuando decidí entrar a estudiar,
decidí
entrar de incógnito para ver si todavía tenía vida
privada. Entonces
entré a estudiar con una de mis guardaespaldas. Tengo seguridad
por
parte de la Policía. Motivé a otros compañeros de
la organización, pero
solo entramos tres. La otra compañera ya abandonó el estudio.
Solo
quedamos la guardaespaldas y yo. Pero hasta ahí nos mantuvimos
en el
closet, como dicen.
Nadie dice nada en la escuela. Yo tengo 31 años y creo que la
mayoría de
muchachos no llega ni a los 18. Los temas de discusión que podemos
tener
en común y que no sean de mi trabajo, en el que llevo 9 años,
son pocos.
Ellos hablan de fútbol, y yo lo odio. Y si Dios existe me dio un
gran
castigo, porque mis hijas son futbolistas. Hablan sobre la novia, sobre
el fútbol, de lo difícil que es la clase de sociales...
y sociales es un
tema que trabajo.
¿La sirve de distracción?
Lo que quería era descansar un poco de hablar permanente sobre
mi
trabajo, no sobre mi sexualidad, yo me siento muy tranquilo con eso.
Considero que mi trabajo es decirlo.
Ahora me toca vivir en la escuela lo que no me gusta vivir. Las bromas
machista, incluso un de mis profesores es cortado con machete, cuenta
chistes sobre las mujeres... el es cristiano y yo le digo que mejor me
cuente chistes de Jesucristo, pero no eso no. Como es posible que haga
chistes de alguien que ve y tiene a la par y no de alguien que a saber
si existió.
¿Usted cree en Dios?
Sí, y creo que Dios me da ese derecho de cuestionarle a los demás
su
conducta hipócrita ante ciertas costumbres y prácticas.
Pero no comulga con las ideas del Vaticano…
Yo no sé quién le dio la factura de Dios al Vaticano, no
sé quien les
dijo que ellos eran los únicos que podían hablar de Dios.
Al igual que a
Toby, no sé quien le dio la sabiduría, lo que sé
es que tiene costumbres
machistas y sexistas, y tiene tres matrimonios destruidos, tres demandas
por violencia intrafamiliar. Hay curas pedófilos que han violado
niños,
otros que han matado gente, laicos que hacen lo mismo, y por eso te
digo que mi relación con Dios es diferente, porque tengo la capacidad
de
poder cuestionarlo a él, e igual él a mí.
¿Y qué valores le ha inculcado usted a sus hijas?
Yo les digo que ellas tiene que ser muy concientes de la toma de sus
decisiones, específicamente en el tema tan controversial que es
sobre su
cuerpo. Ellas tienen total responsabilidad sobre su cuerpo. Hemos
hablado del aborto, estoy claro y conciente, no acepto el aborto como
una opción, pero la respeto. En eso ellas tienen que decidir. Más
que
todo en esta cultura que nos ha enseñado a ser machistas, homofóbicos,
violentos. Los hombres que golpean a las mujeres también sufren,
viven
en un eterno conflicto, lacerándose ellos mismo. Los valores que
he
generado en mi familia y especialmente en mis hijas es que respeten las
normas sociales, es de respetar.
Pero ¿de qué valores habla?
De la solidaridad, el respeto, el amor. Ellas deben ser solidarias, no
pueden criticar y juzgar a las personas.
Ellas juegan un papel fundamental en su vida…
Definitivamente, por ellas en los últimos días hemos estado
hablando con
mi compañero el punto de retirarnos del activismo.
¿Cree que ser usted figura pública las puede afectar
en una sociedad
machista y homofóbica?
Antes de estar estudiando en el colegio donde están, estudiaron
en una
escuela pública y yo era uno de la escuela de padres y responsable
de la
junta directiva de la escuela. El director sabía que era gay, y
bueno,
yo salgo en la televisión diciendo que soy gay. He hablado sobre
el tema
de la homosexualidad en los grados de mis hijas y mis sobrinos. Mis
hijas han jugado un papel muy importante en la educación de padres,
no
en que lo acepten, sino en abrir la discusión. Mucha gente gay
tiene que
vivir oculta porque sus parientes no entienden eso. Y yo no les he
enseñado eso a mis hijas. Yo les he explicado que es difícil
ser un
padre dentro de un closet. Es difícil ser un gay que no tiene el
respeto
de su hermano heterosexual al que no puede decirle a quién ama
o le
gusta.
¿Tuvo choques usted con sus hermanos y sus papás?
Nadie se atrevió. Tengo el nombre de un dictador, de Vladimir
Lenin que
mi papá me puso. Él participó en los comandos urbanos
y yo le digo “¿por
qué no me contaste? me hubiera sentido orgulloso de vos”.
Pero siempre
ha habido una relación de respeto con todos. Mi mamá se
congrega en la
iglesia de Toby, que es el enemigo número uno de la gente gay,
y yo le
digo a mi mamá que ojalá nunca tenga que elegir entre Dios
y yo, porque
sé que yo voy a ganar, ella jamás me dará la espalda
a mí, pero ella va
a sufrir porque va a perder a su Dios. Ella no habla del tema porque no
le han preguntado, es evangélica tradicional, pero es del grupo
de
padres y madres de nuestra organización.
¿Cuáles son los principales conflictos que enfrenta
las personas que
llegan a Entre Amigos?
En la mayoría de casos es el problema de identidad. Si hacemos
un
recuento, la mayoría de los que llegan entran diciendo que son
heterosexuales y salen gay. La gente cuando recibe la información
se da
cuenta. Bueno hay una cita bíblica que usa una Universidad que
dice, la
verdad los hará libres, entonces, eso es lo que hacemos nosotros.
Usted que no está dentro del closet, ¿qué
le dice a la gente que sí está
adentro?
Llegó un momento, yo tenia 18 y vivía con otro hombre.
Entonces hicimos
un trato con la madre de mis hijas, ellas iban a pasar el 24 de
diciembre con ella y el 31 conmigo, entonces a mi compañero eso
le era
bastante raro, porque no había construido su identidad. Él
se fue a
pasar ese día con su tía y yo me quedé en el trabajo
esperando que me
fueran a dejar a mis hijas. Jamás las llegaron a dejar. Pase el
31 solo
y sabés lo que culturalmente significa un 31 de diciembre. Entonces
me
puse a pensar, soy un hombre o soy una mujer, tengo un cuerpo físico
de
hombre pero una sexualidad definida para mujeres. Soy un hombre, pero
me
gusta que me traten como mujer, no tenía mucha información
pero llegué a
la conclusión: yo soy un hombre, punto, amo a hombres, punto.
Pero tenía una relación con una mujer…
FOTOS DE EL FARO / CHRISTIAN GUEVARA GUADRÓN |
![]() |
Ahí empieza la complicación con las viñetas. Cuando
sos izquierdista no
vas dejar de ser izquierdista aunque estés en el COENA. Lo que
le pasó a
la pobre Jacir de Lovo, que un día en su campaña le dijeron
que había
tocado la guitarra con las FPL en la Universidad Nacional aunque la
mujer ya no lo haga. Ese es el problema con las viñetas, yo me
definí
como gay cuando no era gay, tengo prácticas bisexuales, entonces
soy
bisexual porque políticamente tenemos que usar una viñeta,
pero bueno,
soy una persona como cualquier otra donde mi sexualidad no tiene
límites. Puedo hacerlo con hombres o con mujeres, pero eso no me
define
a mí. Yo le digo a mi compañero que tengo sexo con hombres
porque no
cobran.
Pero hay hombres que sí cobran....
(La carcajada le nace y en breve vuelve a su talante serio. Entre
breves
bromas y serios comentarios el activista defiende su postura y la de sus
protegidos)
No, claro, pero no son los hombres que a mí me gustan. Eso es
un
trabajo, el que tenga la necesidad de hacerlo que lo haga. Yo no podría
definir la práctica de comercializar el cuerpo como un problema,
es un
problema social que no es responsabilidad de los que lo ejecutan.
Y las prostitutas...
Ser una prostituta y un trabajador sexual son dos cosas diferentes. La
prostituta es alguien que no vende su cuerpo porque quiere, sino que hay
alguien que le está obligando a hacerlo.
Pero a algunos hombres se les está obligando a vender su cuerpo.
Es contradictorio, porque a la mayoría de muchachos que están
en las
calles los han echado de sus casas.
¿Y hay estudios sobre eso?
No. Hay dos estudios recientes sobre el tema del SIDA. Este año
pretendemos hacer un estudio sobre seguridad social. Porque dentro de
la
gente que trabaja en las calles, los problemas más frecuentes son
los
maltratos del CAM, la PNC y los clientes. Los muchachos que están
en sus
casas tienen problemas con sus padres y madres. Hay un caso de un
muchacho que le estamos tramitando asilo en Estados Unidos porque su
mamá lo encadenaba después de darse cuenta que era gay.
Es una persona
de la Escalón, no estamos hablando de Soyapango ni de zonas marginales.
Lo encadenaban y así con cadenas lo subían al carro y lo
llevaban a
donde estaban los trabajadores sexuales. El papá llamaba a los
trabajadores sexuales para preguntarles cuánto y ellos le decían.
En ese
momento el señor le comenzaba a pegar a su hijo le ponía
una pistola en
la cabeza y le decía “¿eso querés de tu vida?”.
La gente asocia que ser
gay es ser trabajador sexual, asocia que ser gay es ser travestido, y
son situaciones totalmente diferentes. No tiene que ver una cosa con la
otra.
Los clientes de estás personas...
Son gente de closet. Los clientes son empleados de Hacienda, de
seguridad pública, de ANDA, CAESS. Hay mucha gente que vive en
el closet
su orientación sexual, en muchos casos son profesionales. Después
de
catorce años de estudiar y tenés un puesto que te garantiza
estabilidad
personal, pero el hecho de que sos gay te dice que no te merecés
ese
diploma que tenés colgado en la pared. La gente profesional no
establece
su orientación sexual como un orgullo, sino como algo que tenés
que
abordarlo debajo de la mesa. Es triste. No es importante decir que soy
gay o no, sino que tengo una particularidad, tener la confianza de
decirle a mi mamá o mí papá y familia. Pero por qué
a nosotros se nos
quiere hacer pagar una estructura cuando así se nos ha construido.
Sos
hombre, punto. Y les dan un discurso ridículo a las mujeres, y
cuando
las mujeres quieren decidir sobre su cuerpo ya no son mujeres de bien.
Nuestro movimiento surge para desmitificar el proceso de la identidad
sexual.
¿Y cómo llega a Entre Amigos?
Soy uno de los cuatro fundadores y uno de los dos vivos.
Dentro del triste recuerdo que disfraza con un relato despreocupado,
William hace espacio a su inesperado humor.
Ah, Cómo...
Los otros son medio tontos... No. Uno de ellos murió en el año
2000. Un
trabajador sexual nicaragüense. El otro compañero murió
ametrallado, por
problemas de su trabajo. Tuvo relaciones sexuales con un muchacho que
lo
llegó a contratar y el papá se dio cuenta y los llegó
a balacear a los
dos. Solo que al hijo le disparo a las piernas y al compañero al
tórax.
Nunca se supo quién fue, el papá está libre. El hijo
está vivo. Ocurrió
en la Roosevelt. Y así tenemos 24 asesinatos sin esclarecer. Tenemos
un
Belisario Artiga que no sirve más que para recoger papeles que
tira el
gobierno. El otro falleció con el virus del HIV. Entre Amigos,
que nace
en 1994, fue construido por diferentes poblaciones y necesidades. Ya
existía cuando yo llegué, eran 80 personas. El punto es
que después de
los acuerdos de paz, en el periodo de la Sombra Negra, casualmente se
metieron a robar en FUNDASIDA, en donde estábamos, y se llevaron
específicamente el archivo donde estaban los nombres de las 80
personas
y las empezaron a llamar por teléfono, identificándose como
la Sombra
Negra y amenizándolos que los iban a matar. Y comenzábamos
solo
nosotros. Planteamos a FUNDASIDA la posibilidad de independizarnos. Eso
fue un problema porque ellos recibían mucho dinero por el tema
de
homosexualidad. Pasamos 6 meses estudiando, todos. Tuvimos el apoyo de
dos sicólogos y un trabajador social austriaco.
¿Y cómo van definiendo la población que quieren beneficiar?
Eso es irónico porque hubo un periodo en que empiezan a asesinar
a
trabajadores sexuales y algunos profesionales. Ahí es donde nos
damos
cuenta que uno de los primeros profesionales, que es el caso de David
Ruiz, un psicólogo del Instituto de Protección al Menor,
era gay y él
trabajó con nosotros seis meses. Entonces así comenzamos
a ponernos
viñetas: vos soy gay, yo bisexual, vos transexual, aquella lesbiana.
Al
principio a los transexuales no los queríamos mucho.
Tenían prejuicios...
Como te digo, todos teníamos prejuicios. Si los heterosexuales
tienen
prejuicios, nosotros los tenemos redoblados, es un proceso bastante
social, porque los que asumen su orientación no tiene educación,
porque
casi siempre los que asumimos nuestra orientación no tenemos educación
técnica.
Y cuando empezaron ya tenían dinero.
No. Aunque FUNDASIDA tenía dinero, pero nosotros nunca nos dimos
cuenta.
Después nos empezaron a dar para que nos reuniéramos.
Pero necesitaban el dinero…
![]() |
Sí, nuestro primer presupuesto fue de 23 mil dólares, cuando
todavía teníamos colón. Yo tenía 21 o 22 años
y jamás en mi puerca vida había visto tanto dinero. Hicimos
un proyecto y empezamos echarlo a andar.
Aunque tuvimos bastantes problemas para encontrar casa. Visitamos 40 o
50 gentes para que nos alquilaran casa, es más, eso fue poco. No
nos querían alquilar hasta que encontramos a una mujer profesional
que ni le importó.
Ya se cambiaron…
Sí, pero ahora ya no nos cuesta encontrar casa, porque tenemos
dinero.
Somos importantes porque tenemos dinero, no porque consideren que
nuestros derechos lo sean. Ahora nos ven desde el punto de vista
comercial. Ahora, irónicamente estamos casi enfrente de Opus Dei.
![]() |
![]() |
|
|
Consulte el buscador de Google y encuentre las notas publicadas en El Faro |
EL FARO.NET (Apartado Postal 884 , San Salvador, El Salvador) Dirección: Calle El Mirador, Pasaje 11, No. 138 Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.C.A. Teléfonos: Redacción: (503) 2208 6752 - Fax: (503) 2208 6718 Ventas: (503) 2208 6687, Administración: (503) 2208 6685 Todos los Derechos Reservados. - Copyright©1998 - 2009 Fundado el 25 de Abril de 1998 |