![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
NOTICIAS ARENA reforma las leyes de electricidad y pensionesARENA consiguió la aprobación de las reformas a la Ley General de Electricidad y de un decreto Especial de Equiparación de Pensiones. El FMLN Y el PCN se abstuvieron de votar por lo que consideraron “unas reformas aceleradas que debieron estudiarse a fondo”.Daniel Valencia
|
![]() |
![]() |
La regulación en el precio al cual los generadores ofertan la energía en el mercado, y la aprobación del cargo por uso de red y por atención al cliente estarán en manos de dicha dependencia. Antes de la nueva reforma, la SIGET sólo realizaba las últimas dos operaciones.
Para el ministro de Economía, Miguel Lacayo, con la reforma se “regularan las ofertas” y se “detendrán los abusos”. El ministro confía en que las reformas entrarán en vigor este mes ya que se comprometió a elaborar el reglamento que establecerá los precios de las ofertas eléctricas. Si este reglamento se concreta, para julio próximo los consumidores de energía estarían disfrutando, según el ejecutivo, de una reducción del precio de la energía de un 10% ó 12%.
Pero para que la reducción en el precio sea sostenida, la Asamblea tendrá que aprobar un bono de $60 millones para la comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que servirá para comprar una nueva generadora térmica. Según Lacayo, con esto se generará mayor competencia entre las distribuidoras, con lo cual la caída en los precios será notoria.
La nueva reforma fue una respuesta inmediata de la fracción legislativa arenera al cambio de política anunciado por el presidente Francisco Flores el pasado miércoles 2. Ese día, Flores anunció que su gobierno “reduciría el cobro en las tarifas eléctricas para ayudar a la economía de la familia salvadoreña”.
Catorce votos de los partidos minoritarios ayudaron a los 29 del partido oficial para aprobar la medida. El FMLN y el PCN no alzaron sus manos por lo que consideraron “una medida que pudo estudiarse más a fondo”. “Esta reforma pudo haberse estudiado aún más. No podemos acompañar algo que no hemos analizado”, declaró el jefe de fracción del PCN, Francisco Merino.
Como respuesta a la negativa, la diputada Milena de Escalón le contestó: “no te preocupes Chico, que esto ya está listo y es en favor de la población”.
Las pensiones
También con 44 votos, ninguno procedente del PCN ni del FMLN, ARENA benefició a aquellas personas que en 1998 se cambiaron de administrador de pensiones público (INPEP o ISSS) por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), en donde la pensión recibida es menor que en las dos primeras.
Tras la aprobación de este decreto, el estado erogará durante 14 años $35 millones que servirán para pagar la diferencia que hace falta en los fondos que los jubilados reciben de las AFP´s. Actualmente son 138 mil personas las que se cambiaron de sistema en 1998. De este universo y de las 900 personas que ya están pensionadas se sacará el listado de los afectados.
Con la aprobación de estas dos medidas, el partido de gobierno trató de contestar a la unión de fuerzas que hicieron el FMLN y PCN para aprobar dos decretos cruciales en la agenda nacional: el reinstalo de los médicos y la anulación de las multas de tránsito.
NOTAS
RELACIONADAS |
|
>> | FMLN y PCN perdonan a huelguistas y transportistas |
>> | ARENA reforma las leyes de electricidad y pensiones |
![]() |
![]() |
|
|
Consulte el buscador de Google y encuentre las notas publicadas en El Faro |
EL FARO.NET (Apartado Postal 884 , San Salvador, El Salvador) Dirección: Calle El Mirador, Pasaje 11, No. 138 Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.C.A. Teléfonos: Redacción: (503) 2208 6752 - Fax: (503) 2208 6718 Ventas: (503) 2208 6687, Administración: (503) 2208 6685 Todos los Derechos Reservados. - Copyright©1998 - 2009 Fundado el 25 de Abril de 1998 |