![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
EL AGORA Roberto Salomón: “Mi propósito aquí es hacer teatro”Roberto Salomón, director de teatro salvadoreño, vive en Suiza desde hace dos décadas. Hoy visita el país para compartir con sus amigos y empaparse de la producción teatral de factura salvadoreña. Sin embargo, manifiesta que dicha producción está atravesando un mal momento, y que la posibilidad de asistir al teatro se ha reducido.Rafael Mendoza López / Fotos David Méndez
|
![]() |
![]() |
La circunstancia por la que Roberto Salomón dejó el país
en los 80 fue la misma de muchos otros artistas nacionales: la guerra.
Sin embargo, ha mantenido un vínculo muy afectivo con el teatro
y su patria, misma que lo vio nacer como actor sobre las tablas. Ahora,
regresa por un período muy corto, pero declara que su único
propósito en el país es hacer teatro.
Salomón comenzó a actuar a los 21 años, durante su paso por la universidad, y estudió Historia del Arte y la Literatura Francesa. Posteriormente, en Estados Unidos, descubrió su vocación por la dirección teatral.
Walter Béneke, entonces ministro de Educación, preparaba una reforma en la que incluía una escuela de teatro como uno de sus principales proyectos, para el cual solicitó ayuda de Roberto Salomón, que contaba en esa época con tan solo 23 años de edad. Salomón rechazó la oferta aduciendo que aún no estaba preparado para ello.
Hoy por hoy, el director asegura que el inconveniente esencial es la producción teatral. “El problema no ha cambiado. Yo creo que hubo varios momentos de producción teatral en El Salvador. Unos de ellos fue cuando se fundó el Teatro Universitario; otro, cuando se fundó Bellas Artes; y otro, cuando se fundó el Bachillerato en Artes. Esos fueron tres momentos en que realmente hubo un constancia teatral y una constancia en la producción, que es lo que falta mucho hoy en día”.
Asimismo asegura que sí hay esfuerzos, pero que debe haber una sistematización. “Yo hablo de abrir los periódicos en la tarde y que se pueda decidir, así como uno decide ir al cine, ir al teatro, y tener algo que ver”, sostuvo.
Acto Teatro: un esfuerzo opacado por la guerra
Roberto Salomón trabajó, desde 1975, para montar obras para el Teatro Nacional, motivado por la idea de apoyar a los jóvenes actores que estaban en formación. Sin embargo, dos años más tarde dejaría la catedral del teatro por la de censura sufrida en uno de sus montajes, precisamente consignado a la inauguración del recinto.
Así nació Acto Teatro, un centro cultural independiente comandado por Salomón, en ese entonces ubicado en la 3ª. Calle Poniente. Ahí, el director realizó dos temporadas teatrales, la primera de 150 funciones y la segunda de 100. Acto Teatro desapareció totalmente durante la guerra.
Salomón declaró que intenta conciliar su trabajo y su vida en Suiza con la labor teatral en su país. Sin embargo asegura que es difícil hacer teatro hoy en día en El Salvador. “Me parece que las cosas están despejándose un poco, pero hoy por hoy es difícil”, sostuvo.
“Hace diez años yo tenía un discurso en el que decía a los que hacen teatro que aquí hay espacios donde hacer espectáculos, lo que falta son producciones. Hoy, diez años después, me parece que no hay bastantes espacios”. A pesar de ello, Salomón asegura que hay un público muy deseoso de ver teatro, y gente deseosa también de hacer teatro.
“No se está haciendo nada por el teatro”
“Muy deprimida”. Esa es la expresión que Roberto Salomón utiliza para describir su percepción de la escena teatral salvadoreña. “Hay esfuerzos notables, como el Festival Centroamericano de Teatro, pero hay que decir que, por muy loable que sea, es un esfuerzo por mostrar lo que se hace en la zona centroamericana, sin énfasis en mostrar lo nacional”. Salomón sostiene que el propósito del Festival no es mostrar lo nacional, aunque en el mismo se incluyan espectáculos nacionales.
De igual forma se refiere a los actores, que, según dice, “están desesperados. Uno habla con los jóvenes y dicen que quieren estudiar, pero no saben adónde”. Además señala que las autoridades aseguran que se está haciendo mucho por el teatro, sin embargo el director ve lo contrario en la falta de espectáculos y opciones para ver teatro.
Actualmente, Roberto Salomón trabaja en Estados Unidos, en la puesta en escena de una obra del filósofo alemán Walter Benjamín. Según dice, ha pasados dos años tratando de digerir los escritos de Benjamín para hacer un espectáculo que evoque su vida.
![]() |
![]() |
|
|
Consulte el buscador de Google y encuentre las notas publicadas en El Faro |
EL FARO.NET (Apartado Postal 884 , San Salvador, El Salvador) Dirección: Calle El Mirador, Pasaje 11, No. 138 Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.C.A. Teléfonos: Redacción: (503) 2208 6752 - Fax: (503) 2208 6718 Ventas: (503) 2208 6687, Administración: (503) 2208 6685 Todos los Derechos Reservados. - Copyright©1998 - 2009 Fundado el 25 de Abril de 1998 |